ACCESO A LAS JORNADAS
Una vez finalizada la inscripción los participantes han recibido un correo enviado por "La Formación Online" con los datos de acceso a los contenidos de la jornadas, (sesiones en directo, foros, vídeos, etc). Si no encuentra ese correo en su bandeja de entrada revise su correo no deseado o su carpeta de SPAM.
RECUPERAR DATOS DE ACCESO
Si una vez revisado su correo electrónico no encuentra la información con los datos puede recuperar sus datos de acceso. (buscar por correo)
Acceda a las jornadas
VISUALIZACIÓN DE LAS JORNADAS
Si no se ha inscrito en las jornadas puede ver las sesiones en los siguientes enlaces.
Recuerde instalar ZOOM para una mejor experiencia.
Miércoles 18 noviembre
VISUALIZACIÓN DE LAS SESIONES LLEVADAS A CABO
MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE (Lista de reproducción con las intervenciones)
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE (Lista de reproducción con las intervenciones)
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE (Lista de reproducción con las intervenciones)
PRECIO
Gratuito
JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS
Actualmente existe un cambio de modelo donde muchos pacientes cursan con procesos crónicos debido al aumento de la esperanza de vida y al envejecimiento, además de los avances terapéuticos que prolongan la supervivencia, aumentando su cronicidad. Ante este reto percibimos la necesidad de conocer y poner en común metodologías puestas en marcha o en investigación relacionadas con la farmacoterapia de los pacientes crónicos para contribuir de una manera más eficaz y eficiente a la mejora de su salud y calidad de vida.
Por tanto, el principal OBJETIVO de estas jornadas es dar a conocer la investigación realizada en el entorno del binomio farmacoterapia & cronicidad.
METODOLOGÍA
100% ONLINE, los talleres se podrán seguir desde un Campus Virtual que será creado, el mismo día del evento, donde se encontrará el acceso a las conferencias y a las mesas. Al mismo tiempo, las conferencias y mesas quedarán disponibles en el entorno posteriormente.
CERTIFICADOS
Aquellos asistentes inscritos previamente recibirán certificado
CONTACTO
Susana Sánchez Fidalgo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bernardo Santos Ramos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con el aval de Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Sociedad Española de Medicina Interna, Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria y Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Financiado por el VI PLAN PROPIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, Servicio de Farmacia del Hospital Juan Ramón Jiménez
actualizado 8/11/20